Navegador Opera vs. Mozilla Firefox: ¿Cuál es la mejor opción?
Los navegadores Mozilla Firefox y Opera son navegadores centrados en la privacidad. Pero cuando se trata de Opera vs. Firefox, Opera ofrece muchas características ricas como servicio VPN, panel de conectividad social, registro anónimo para sincronización, etc. Es exclusivo del navegador Opera y se prefiere a Firefox.
Hay bastantes nombres notables que podrían aparecer en su mente con respecto al dominio del navegador. Los gustos de Google Chrome, Borde de Microsoft , safari de manzana , y muchos otros navegadores basados en Chromium disfrutan de una cuota de mercado decente.
En la misma linea, Navegador Ópera y Mozilla Firefox también han forjado un segmento de nicho de una base de fans leales. Al ser las primeras entradas en el segmento de los navegadores, por lo general han sido un nombre confiable en el que confiar. Mientras que Opera podría enorgullecerse de su plétora de personalización, Mozilla es bien conocida por su enfoque centrado en la privacidad .
Sin embargo, este es solo uno de los factores muy diferenciadores entre estas dos potencias. Con una gran cantidad de características únicas y algunas ingeniosas funcionalidades integradas, los usuarios generalmente están absortos en las nubes de confusión sobre cuál deben conformarse.
Y si esta pregunta también te estaba molestando, entonces este tutorial de comparación entre el navegador Opera y Firefox resolverá este debate para siempre. Aquí sopesaremos todas las características esenciales que contemplan estos dos navegadores y luego le haremos saber cuál supera al otro y por qué.
Entonces, sin más preámbulos, comencemos:
Contenido
Rastreadores de bloques
Cuando navega por Internet, los rastreadores siempre vigilan su actividad de navegación en línea. Si bien el beneficio de lo mismo está documentado para ayudar al navegador a enviar contenido seleccionado al usuario, hay mucho más que eso, ya que poseen un riesgo de seguridad significativo.

En este sentido, Opera parece tener un trabajo bastante decente. Han bloqueado todas las cookies de seguimiento de terceros de forma predeterminada para que tengas una cosa menos de qué preocuparte. No solo eso, sino que también han incorporado bloqueadores de rastreadores que se sabe que bloquean todos los scripts de criptominería, algo que no muchos otros navegadores podrían reclamar.
Sin embargo, Mozilla ha llevado esto incluso un paso adelante. En lugar de bloquear directamente todos los rastreadores, ha segregado su mecanismo de bloqueo de rastreadores en tres segmentos diferentes: Estándar, estricto y personalizado . Aparte de eso, también bloquea todos los rastreadores de redes sociales, lo que se ha convertido en la necesidad del momento.
Entonces, si bien ambos navegadores parecen haber prestado atención al bloqueo del rastreador, Firefox toma la delantera, principalmente porque brinda a los usuarios controles más granulares sobre esta funcionalidad.
Bloqueadores de anuncios
Los sitios que tienden a adoptar la práctica de enviar anuncios intrusivos y disruptivos siempre están en aumento. Todo esto tiende a interrumpir el flujo de trabajo estándar de los usuarios además de romper el elemento UX/UI. Aquí es donde surge la necesidad de un bloqueador de anuncios.

Manteniendo una nota de lo mismo, Opera viene equipado con un bloqueador de anuncios incorporado. Y funciona decentemente bien. No solo es capaz de detener todos los diferentes diseños de anuncios, sino que también le brinda la opción de crear sus propias reglas. Por ejemplo, puede agregar sus sitios preferidos a la lista blanca y, por lo tanto, este último aún podría mostrar anuncios y obtener una parte justa de los ingresos.
Sin embargo, cuando se trata de la oferta de Mozilla, no existe un bloqueador de anuncios. Entonces, hay dos enfoques diferentes por los que podría optar. Estos incluyen la instalación de un extensión de terceros o optar por el nivel estricto de bloqueo de seguimiento, bloqueando la mayoría de los anuncios intrusivos.
Tener un bloqueador de anuncios nativo siempre es una buena opción en lugar de depender de un complemento o optar por un enfoque indirecto de bloqueo de rastreadores para detener los anuncios. Entonces Opera logra superar a Firefox en este dominio.
Soporte VPN
VPN proporciona un paso seguro y encriptado para la transferencia de datos desde el origen hasta el destino. Aparte de eso, también le permite acceder a los contenidos restringidos geográficamente con facilidad.
En este sentido, Opera ha vuelto a tomar un camino similar y ha incorporado una herramienta VPN. Con solo un clic, puede habilitarlo y navegar a través de la ubicación de su elección. Asimismo, también muestra algunos conjuntos de información adicionales, como el total de datos intercambiados y su fecha y hora. Incluso podría usar esta VPN en el modo de navegación privada.

Si dirigimos nuestra atención hacia Firefox, entonces no hay una red privada virtual integrada. Como resultado, nuevamente tendrá que buscar una aplicación o software VPN decente.
Si bien la VPN de Opera aún está lejos de ser un producto terminado, su presencia en su ecosistema por defecto facilita el trabajo para el usuario final. Como resultado, ¡toma ventaja sobre Firefox en la batalla de las VPN!
Soporte multidispositivo
Tener soporte para dispositivos cruzados ahora se ha convertido en una necesidad más que en un lujo. Sincronizar todos sus datos y permitirle acceder a su contenido desde todos los dispositivos vinculados agiliza todos nuestros datos de flujo de trabajo.

Una vez que inicie sesión con su cuenta de Opera, podrá acceder fácilmente a sus marcadores, historial de contraseñas y datos guardados en todos los dispositivos vinculados. Luego, sus funciones My Flow resultan ser la guinda del pastel. Sin siquiera iniciar sesión en su cuenta, puede compartir fácilmente diferentes tipos de archivos, incluidas imágenes, videos, enlaces, notas, entre otros.
Firefox también te permite sincronizar los datos del navegador en diferentes dispositivos. Simplemente inicie sesión a través de su cuenta y luego podrá acceder a marcadores, configuraciones, datos y pestañas abiertas entre todos estos dispositivos.
Si bien ambos navegadores vienen con un sistema de soporte de dispositivos cruzados decente, la función My Flow de Opera logra superar a su competidor con facilidad.
Herramientas de utilidad
Hoy en día, todos los navegadores vienen precargados con algunas útiles herramientas de utilidad. Ayudan a los usuarios finales, pero también ayudan al buscador a crear su identidad única.

En este sentido, Opera ha incorporado bastantes complementos. Para empezar, puede tomar fácilmente capturas de pantalla sobre la marcha, utilizar el corrector ortográfico para comprobar la ortografía y los errores gramaticales, habilitar el modo lector para un entorno libre de distracciones o incluso probar sus convertidores de unidades. Asimismo, también viene con una billetera de criptomonedas incorporada.
El corrector ortográfico, el modo lector y el editor de capturas de pantalla también están presentes en el navegador Mozilla Firefox. Además, también ha agregado un administrador de marcadores para manejar todos sus marcadores en los dispositivos sincronizados de manera efectiva. Además, al usar su modo de imagen en imagen, puede ver sus videos preferidos en una pequeña ventana superpuesta que se puede cambiar de tamaño y arrastrar a cualquier esquina de su pantalla.
En comparación con Firefox, Opera no tiene texto a voz ni la función de bloqueo de reproducción automática. Por otro lado, Firefox se pierde Battery Saver y Workspaces de los que Opera podría presumir. Con todo, manejar una medalla de ganador en esta sección se reduce en última instancia a las preferencias individuales.
Personalizaciones
Muchos usuarios prefieren cambiar la apariencia de la experiencia de búsqueda de acciones. Desde ajustar la interfaz de usuario hasta realizar modificaciones en los componentes individuales del navegador, hay mucho que probar.

Siempre se ha sabido que Opera se encuentra entre los navegadores más personalizables, y hay bastantes razones para justificar esta afirmación. Desde cambiar los temas hasta cambiar entre diferentes fondos de pantalla o incluso acceder a sus redes sociales y identificadores de mensajería instantánea, todo esto está a solo un clic de distancia. Asimismo, también puede personalizar el lector de noticias con el tema de su interés.
Firefox también muestra fuentes de noticias y artículos directamente desde Pockets. Así mismo, te da la opción para ajustar la barra de título, la barra de menú y la barra de herramientas Marcadores. Aparte de eso, también puede descargar temas adicionales de la tienda.
Una vez más, es difícil etiquetar a un claro ganador en este dominio. Mientras que Opera te da la opción de personalizar toda la interfaz, Firefox se enfoca principalmente en ajustar los componentes individuales del navegador.
Extensiones
Las extensiones son complementos de terceros que tienden a agregar más funciones al navegador. Mientras que algunos se centran en la utilidad, otros prometen una experiencia de navegación mucho más segura y algunos son una gran ayuda para los espacios de trabajo oficiales.

Opera se jacta de una gran cantidad de extensiones repartidas en variados dominios. Desde bloqueadores de anuncios hasta administradores de contraseñas, redes sociales y administración de pestañas, hay mucho que esperar. Si bien la interfaz de usuario de su tienda de extensiones parece un poco desactualizada, eso no debería ser la causa de ningún problema importante, ya que sus categorías y pestañas de archivador harán que sea relativamente fácil buscar la extensión de su elección.
Dado que Firefox no viene con un bloqueador de anuncios o VPN incorporado, la necesidad de una extensión se vuelve más importante. Y su tienda de extensiones fácil de usar no te dejará decepcionado. También tiene una colección decente de complementos de terceros en su arsenal que es suficiente para marcar los requisitos para el usuario final la mayoría de las veces.
Dado que Opera es un navegador Chromium, también puede probar fácilmente todas las extensiones de Chrome. Por lo tanto, se traduce automáticamente en una colección más rica en comparación con Firefox, que todavía tiene que ponerse al día.
Velocidad y rendimiento
Si bien este no es un término cuantificable que podríamos explicar en números simples, la velocidad es uno de los factores más críticos en los que un usuario generalmente descansa su decisión general.
Decidimos mantener este determinante al final porque, en este punto, tendrías una idea bastante decente con respecto a la gran cantidad de características que ofrece Opera. Y esto finalmente conduce a su caída. Dado que la mayoría de sus funcionalidades están integradas directamente en el navegador, sus procesos asociados tienden a hacer que el navegador sea un poco más lento en el uso diario.
Por otro lado, aunque tampoco carente de características, Firefox ha logrado soportar de manera efectiva los altos y extensos usos de recursos. Y el hecho de que carezca de un bloqueador de anuncios nativo y VPN parece ser una bendición disfrazada para ellos, al menos en este segmento.
Entonces, el hecho de que Opera se base en el torpe Chromium con muchas opciones integradas tiende a hacerlo un poco más lento que Firefox, que administra de manera impresionante el consumo de recursos del navegador.
Conclusión: Firefox vs Opera Browser
Con esto, llegamos al final de esta extensa y detallada prueba de comparación entre dos de los jugadores más conocidos en la industria de los navegadores.
Mientras que Opera logra superar a su competidor con personalizaciones y funciones, Mozilla se destaca en el segmento de privacidad y velocidad.
Aparte de eso, ambos navegadores tienen algunas características ingeniosas y útiles que lo convierten en un jugador destacado del resto. Mientras que Firefox le da la opción de determinar qué tan estricta es la privacidad que prefiere, Opera podría llamar a sus funciones My Flow y Crypto-Currency como su USP.
Así que esto fue todo de nosotros. ¿Cuáles son sus opiniones sobre el mismo? Háganos saber en la sección de comentarios cuál es su opción preferida de los dos.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas preguntas frecuentes sobre el navegador Mozilla Firefox vs. Opera en Internet.
¿Oper usa menos RAM que Firefox?
Opera es un navegador altamente seguro con bajo consumo de memoria y RAM en comparación con el navegador Firefox o Google Chrome.
¿Qué es mejor: Opera vs. Firefox para la seguridad?
Tanto Opera como Firefox se desarrollaron fundamentalmente teniendo en cuenta la privacidad. Sin embargo, cuando se trata de características que respaldan la seguridad. Opera tiene una función como servicio VPN incorporado, sincronización anónima, etc., que permite una mejor seguridad sin comprometer los datos personales.
¿Firefox es mejor que Opera?
Firefox es un navegador de privacidad amigable para desarrolladores, mientras que Opera es principalmente el navegador de privacidad con mejor usabilidad y características ricas. Teniendo esto en cuenta, ambos son mejores en sus propios campos.
Por último, estos son los navegadores web recomendados para su computadora y teléfono móvil que debe probar.
ventanas | Mac OS | iOS | Androide | linux |
---|---|---|---|---|
ventanas cromadas | cromo mac | cromo ios | cromo androide | FirefoxLinux |
Firefox ventanas | SafariMac | safari ios | Android de borde | cromo linux |
Ventanas de borde | firefox mac | iOS de borde | Samsung Internet | Borde de Linux |
Si tienes alguna idea sobre Navegador Opera vs. Mozilla Firefox: ¿Cuál es la mejor opción? , entonces siéntase libre de entrar a continuación